10/06/2022

Cómo Se Puede Hacer Una Página Web

Hoy en día, la presencia de las marcas en los entornos digitales ha generado una inusitada tendencia comercial que les ha permitido catapultar sus negocios a través de internet, impactando a un creciente número de compradores potenciales más allá de cualquier frontera territorial o lingüística.

Hoy en día, internet es considerado como la mejor vitrina de ventas para las marcas. Se estima que, a finales de este año, la cifra de navegantes en la web ascienda a los 3 mil millones. Los mercados responden al avance de la globalización, razón por la cual es importante transformar los procesos internos en la organización para estar a la altura de cada competidor directo. Los portales web son la mejor alternativa para visibilizar tu marca, resaltar sus atributos distintivos y emplazar un portal transaccional que brinde a tus clientes acceso a tus productos y servicios.

Las páginas web brindan seguridad y confianza a tus clientes y visitantes, permitiéndoles acceder a una plataforma de comunicación de doble vía que brinda la posibilidad de permanecer en contacto con tu marca y compartir la retroalimentación necesaria para mejorar constantemente tus procesos internos. Sumado a lo anterior, puedes garantizar que tu marca disponga de participación en los principales motores de búsqueda, al contar con una arquitectura web sólida y optimizada de manera orgánica en respuesta a los parámetros de búsqueda definidos por los buscadores.

Creando una página web puedes acceder a un completo universo de alternativas para optimizar el posicionamiento de tu marca en las plataformas digitales donde tenga presencia, razón por la cual apuntar a la creación de páginas web creativas que cuenten con una sólida arquitectura constitutiva permite a tu marca aparecer entre los primeros resultados en los motores de búsqueda y generar un mayor volumen de visitantes y clientes potenciales.

Por esta sencilla razón, queremos compartir una serie de recomendaciones especiales al momento de implementar un sitio web funcional y estéticamente atractivo, que impacte en tus visitantes y visibilice tu negocio de manera profesional:

1. Conceptualización: el diseño de páginas web por sí solo no es suficiente, cuando la conceptualización no ha sido pensada para optimizar la experiencia de navegación del usuario. Por esta razón es importante definir con antelación cual es el objetivo del sitio y desde luego el tipo de funcionalidad que va a tener en respuesta a las necesidades del usuario. Crea tu página web considerando cualquiera de las siguientes alternativas en respuesta a la funcionalidad que necesitas:

  • E – Commerce o tiendas online que incluyan una variada vitrina de ventas donde sean exhibidos tus productos. Recomendamos incluir una pasarela de pago en línea para facilitar la experiencia del usuario.
  • Blogs que permitan desarrollar temáticas especializadas en respuesta al público hacia el cual se orienta tu negocio. El desarrollo de páginas web que cumplan con este propósito suelenverse privilegiadas en los resultados de las búsquedas orgánicas adelantadas por los usuarios en los diversos motores de búsqueda.
  • Diseño de sitios web educativos que permitan desarrollar e implementar toda una experiencia E – learning en cualquier tema relacionado con tus habilidades o formación profesional. El desarrollo de contenidos para este tipo de portales puede posicionarte a futuro como un experto en la temática desarrollada, siendo referencia para millones de personas interesadas en tu campo de acción.
  • Comunidades Online para temas especializados que exploten tus intereses personales y te permitan congregar a una creciente comunidad de seguidores con gustos similares. Recuerda recurrir a un diseño páginas web altamente versátil y de fácil navegabilidad.
  • Portafolios en línea que ofrezcan a tus empleadores o clientes potenciales la posibilidad de conocer tu trabajo y habilidades técnicas en un campo de acción particular. La creacion de paginas web fácilmente navegables y sin recargas de información innecesaria, te dará una ventaja frente a tu competencia.

2. Selecciona y registra un nombre de dominio: crea tu pagina web seleccionando un nombre llamativo y que se relacione directamente con la conceptualización elegida previamente. Elabora una lista con los nombres más llamativos y descarta las opciones en un verificador de dominios como namechekr u otros, una vez hallas seleccionado la mejor opción recuerda registrar el dominio elegido.

3. Adquirir un hosting web: la selección del proveedor adecuado del hosting web depende principalmente de la complejidad del diseno de pagina web que desees implementar. Entre las diversas alternativas a elegir encontramos: Hosting compartidos, Cloud Hosting, Servidores VPS, entre otros.

4. Elige una plataforma confiable para la gestión de la arquitectura de tu sitio web: crea pagina web desde cero gracias a las diversas plataformas que optimizan la arquitectura de tu portal en línea. Entre las alternativas más comunes encontramos: sistemas de gestión de contenidos “CMS´s” (WordPress, Joomla y Drupal), CMS’s o plugins de ecommerce (PrestaShop, Magento, WooCommerce, Shopify) y constructores de sitios online que incorporan un diseno de paginas web altamente intuitivo para usuarios menos experimentados.

En definitiva, el diseño páginas web es un campo de posibilidades ilimitadas que brinda alternativas únicas en relación al posicionamiento digital de marcas emergentes, articulando toda una maquinaria de mercadeo que permite alcanzar nuevos mercados y brindar a tus clientes potenciales una alternativa de servicio diferencial que responda plenamente a sus expectativas.

Compartir