La tecnología ha ocupado un lugar privilegiado a lo largo de la historia, precipitando algunos de los más importantes cambios que han marcado el avance de la civilización humana. La era digital se ha posicionado hasta el momento como la más elevada conquista de la inventiva humana, suponiendo una transformación completa de nuestros hábitos, costumbres y formas de relacionamiento en sociedad.
Sumado a la crisis sanitaria mundial y las medidas implementadas por los gobiernos para reducir cualquier brote viral que suponga una amenaza para nuestras vidas, se ha dado un crecimiento notable de los escenarios virtuales como espacio de interacción entre marcas y consumidores, generando una relación de intercambio bilateral que traspasa las fronteras geográficas hasta alcanzar proporciones jamás antes imaginadas.
En este escenario, las ferias virtuales responden a las necesidades de un nicho particular de mercado que privilegia los espacios de socialización cooperativa en el marco del enriquecimiento de las relaciones corporativas de cara al cliente, la organización de congresos virtuales es fundamental para las empresas dado que les permite establecer alianzas estratégicas con organizaciones homologadas en sus fundamentos institucionales para explotar un sector en particular del mercado.
Los congresos virtuales incentivan que los asistentes participen de una experiencia de alta calidad desde la comodidad de su hogar, facilitando la convocatoria de ponentes y congresistas de perfil exclusivo que de manera presencial enfrentarían serias complicaciones para involucrarse en este tipo de espacios, en consideración de sus limitaciones geográficas.
Las ferias virtuales ejercen una transformación en la manera como los eventos masivos son percibidos por los organizadores y asistentes en general, brindando un espacio de interacción altamente enriquecido y rentable tanto para las organizaciones como para cada cliente potencial y aliado estratégico. En Motion Factory Studios entendemos la importancia de implementar una completa infraestructura digital para garantizar la exitosa realización de congresos virtuales y ferias comerciales, incluyendo los detalles logísticos relacionados con la inscripción, pago, registro y certificación de los asistentes, todo en un solo lugar.
Ha llegado el momento de reducir costos, aumentar el alcance geográfico, mejorar la visibilidad de tu marca y optimizar la inversión publicitaria gracias a este invaluable recurso destinado al posicionamiento estratégico de tu organización, en plena correspondencia con sus valores institucionales y las tendencias actuales del mercado.
Congresos Virtuales
Las ferias online han alcanzado un notable impacto en el sector digital:
Las grandes organizaciones alrededor del mundo han recurrido a los medios virtuales con el afán de posicionar su marca en sectores de mercado que suponen una ventaja competitiva frente a la competencia.
Los medios virtuales han posibilitado el despliegue permanente de una logística completa que responde a las necesidades de los organizadores, ofreciéndoles acceso integral a una plataforma de control conectada con Google Analytics para recibir información minuto a minuto sobre los márgenes de interacción en cada uno de los pabellones de la feria y stands virtuales.
Métricas de seguimiento altamente precisas, presencia sin limitaciones geográficas y una arquitectura web altamente estable, son los factores diferenciales que brindan un servicio distintivo en la organización de ferias virtuales respondiendo en todo momento a las expectativas de los organizadores y participantes del evento.
Los congresos online y su propuesta de valor para las organizaciones:
Los congresos online son espacios donde se busca visibilizar los diversos campos de innovación asociados con una industria en particular. Medianos y grandes empresarios han visto una mejora sustancial en el reconocimiento de sus productos y servicios al punto de incrementar sus márgenes de ventas conforme aumentan los índices de presencia digital de marca.
Adicionalmente en el campo de las relaciones interorganizacionales, estos espacios incorporan una plataforma de libre participación que permite a los organizadores establecer alianzas comerciales con otras compañías invitadas, orientadas principalmente a forjar un crecimiento económico bilateral.
Sumado a lo anterior, el modelo de arquitectura web implementado es altamente personalizable y se adapta a cualquier industria o sector económico incentivando el contacto activo entre expositores, compradores y visitantes. Las plataformas digitales brindan un abanico de posibilidades ilimitadas para explotar el potencial del sector industrial y ofrecer contenidos de calidad desde cualquier lugar del mundo y a bajo costo.
Feria virtual: inscripciones y logística digital especializada:
Las ferias virtuales se consagran como una solución confiable para los organizadores dado que permite ejercer un máximo grado de control sobre los asistentes. Las empresas participantes cuentan usualmente con un stand personalizado que incorpora y visibiliza su marca, productos y servicios así como los diferenciales competitivos que sustentan su promesa de venta de cara a los clientes.
La plataforma empleada posibilita el registro ordenado de los visitantes para garantizar un mayor control, adicionalmente se ha incorporado un formulario personalizado para el registro de los expositores quienes accederán a la plataforma previa validación de sus datos. Nuestro equipo de programadores especializados en diseño 3D, HTML 5 y desarrollo web brindarán respaldo constante a los organizadores durante el desarrollo de la feria, garantizando la correcta funcionalidad de la plataforma. Nuevos cambios acontecen a diario en el mundo digital, impulsando el crecimiento de las marcas que han logrado entrar en consonancia con las tendencias de un mercado altamente diversificado y complejo. Ha llegado el momento de ser parte de la revolución que ofrecen los entornos virtuales en el crecimiento de tu marca.